Blogia
asiduo

La EFE informa...

En Barcelona circulan al día 63.600 motos más y 13.300 coches menos

  1. • El transporte privado creció en la ciudad el 6,7% respecto al 2005, frente al 1,5% del metro y el bus
  2. • En las siete comarcas del área barcelonesa, los viajes a pie o en bici pasaron del 34,2% al 42,8%
Si desea ver el gràfico en PDF haga click en la imagen.Si desea ver el gràfico en PDF haga click en la imagen.

La gran transformación que impulsa el Ayuntamiento de Barcelona en el tráfico de la ciudad con el área verde y los nuevos espacios para peatones y ciclistas se empieza a notar con fuerza. Los datos de la macroencuesta de movilidad en un día laborable en la región metropolitana presentados ayer revelan que en el 2006 se registraron en la capital 13.310 desplazamientos menos en coche (el equivalente a vehículos en las calles, según los técnicos) que el año anterior, un 2,7%, y 63.610 viajes diarios más en motocicleta, un espectacular 23,7%.
El concejal de Seguridad y Movilidad, Ferran Julián, se declaró partidario de la proliferación de los vehículos de dos ruedas porque "facilitan la circulación, confirman que el coche baja como modo ideal de transporte y refuerzan el modelo de ciudad". Sin embargo, también reconoció los dos puntos negros de esta política viaria: el aumento de los accidentes mortales (21 en el 2006 por 12 en el 2004, año desde el que el carnet de coche sirve también para las motos de hasta 125 centímetros cúbicos) y la falta de aparcamientos, un déficit que se agravará con la nueva ordenanza que restringirá el estacionamiento en las aceras.
Las respuestas de las 4.122 personas encuestadas de Barcelona, incluidas en la muestra total de 18.350 de la región metropolitana, indican que los desplazamientos en transporte privado dentro de la ciudad crecieron en conjunto un 6,7%, frente a un modesto 1,5% en los medios de transporte públicos.

OCIO, TRABAJO Y ESTUDIOS
En el ámbito de las siete comarcas barcelonesas, donde viven los 4,1 millones de habitantes objeto del sondeo, los viajes a pie o en bicicleta aumentaron del 34,2% del 2005 al 42,8%. Este incremento contrasta con la caída tanto de la movilidad privada (del 41,3% al 37,7%) como de la del transporte colectivo (del 24,5% al 19,6%).
De los 14.140.777 desplazamientos diarios efectuados en la región que forman el Barcelonès, los dos Vallès, el Baix Llobregat, el Maresme, el Garraf y el Alt Penedès, el 32,2% fueron de movilidad personal (compras, ocio, gestiones) y el 23,1% de movilidad ocupacional (trabajo y estudios). La cifra más alta, sin embargo, corresponde a lo que los técnicos denominan la vuelta a casa, el 44,7% del total de viajes.

DISPERSIÓN TEMPORAL
El secretario para la Mobilitat de la Conselleria de Política Territorial i Obres Públiques, Manel Nadal, destacó que los desplazamientos no se concentran de forma muy marcada en ciertas horas sino que se mantienen en un número elevado desde las siete de la mañana a las nueve de la noche, aunque con una mayor acumulación de cinco a ocho de la tarde.
Nadal también hizo notar que, según la encuesta realizada por la Autoridad del Transporte Metropolitano, aumenta más la movilidad que el número de habitantes, el 1,9% frente al 0,3%, así como la distancia recorrida en cada viaje.

0 comentarios