Blogia

asiduo

No es justo...

No es justo que nos dejes...

no es justo que la gente conduzca sin mirar...

no es justo el vacio que nos dejas....

no es justo tener que pasar por todo esto...

no es justo que tus familia y amigos no te vean más...

no es justo dejarlo todo con 17 años...

Allí donde estés, piensa que todos nos acordaremos de ti...

Kike, tranquilo que cuidaremos de los tuyos como tu lo habrías hecho... 

Todo a la vez...

... aunque no todo es bueno.

 

Según informaciones de última hora, parece ser que el tema del piso se moverá en breve. Mi padre, conoce a un persona que también le ha tocado un piso de protección oficial y ha escogido la misma promoción que nosotros. Pues bien, a ella, ya le han mandado la carta citándola para la visita guiada por la promoción. Después, a mediados de enero, se elige el piso, y a principios de febrero se empieza a pagar. Recordemos que se tiene que pagar un 20% del valor del piso como entrada del mismo. Eso que significa?? pues que se unen esos gastos con los de la boda. Resumiendo, que para ir bién, necesitaría reunir unos 50.000 euros para mediados de enero. Fácil verdad?? jaja!! En fin, que espero que el señor del banco le caigamos bien y que nos financien también la entrada...

Por otro lado, tenemos problemas con los invitados a la boda. El restaurante tiene una capacidad de 160 personas... que supongo que apretándonos, podemos caber unos cuantos más, pero seguro que los 202 invitados que finalmente nos han salido, parece que no van a caber. ¿El problema? el querer quedar bien con todo el mundo básicamente... Me jodería bastante y espero que muchos de los invitados, al ser un viernes por la tarde, no puedan venir. De momento tengo a 23 personas en la recámara... que sinceramente me jodería no poder invitar... de hecho, no me jode que no vengan, me jode que no vengan por que tienen que venir gente que ni siquiera conozco...

Bueno.. tu no te preocupes Chuky, que algo haremos...

Por cierto, hoy voy a buscar una BMW GS 1200 para probarla... y apenas estoy contento... 

Mejor solo...

... que mal acompañado.

 

Demasiado tiempo hace ya que no me siento a gusto en la PMD. Desde el fin de las 24H que las cosas ya no son como eran... Es como si de una ola se tratara... que se va haciendo grande, grande, y grande hasta que llega un punto en el que ya no puede crecer más y se rompe. Me lo dijo JuanFran un dia en Madrid, y tal como le dije, si tu que estás aquí me lo has dicho es pq con alguien habrás hablado. No me quiso decir quien, pero puedo pensar en mucha gente... Hace tiempo que no entiendo las cosas que se hacen, que no comparto las opiniones generalizadas de la mayoría y para mi lo más importante, no me considero parte de la PMD. Me veo como uno más... uno más que más bien cuenta muy poco o nada...

No quiero ser el más importante, ni que todo el mundo me pregunte y hable conmigo ni mucho menos, pero si echo de menos un poquito más de unión. Es como el tema de la revista. Que alguien que se supone que es amigo tuyo pueda vivir de las motos, y más teniendo en cuenta que somos una Penya de motos, yo creo que es para pegar botes de alegría... y sinceramente, alegría veo muy poca.  Es como si ahora viene un equipo de motos y le paga todo a cualquiera de nosotros para que pueda correr... yo no sé los demás, pero yo me alegraría un montón y estaría constantemente preguntando y mirando y tal... justo lo que no veo por ningún lado con los de la revista...

No se que le he hecho, pero tengo claro que Andres no me aguanta. Supongo que todo nace cuando decido quedarme yo mi moto pues no me parecía justa su oferta para que nos la quedasemos los dos. Después durante una buena temporada la moto estuvo en su casa, y ya le pedí disculpas por ello en su momento... desde entonces, de mal en peor hasta el último episodio donde me llama amargao en la web. En fin...

Supongo que todo debe influir, pero ahora mismo no tengo ningún tipo de ganas de hacer nada con ellos. No diré que la PMD ha muerto, pero si digo que la PMD no la veo por ningún lado. El 31 de Diciembre será mi último día como socio de la PMD, y sinceramente, no creo que cambien muchas cosas. Si ahora que soy socio, me siento totalmente fuera, mucho peor no podré estar cuando ya no lo sea.

Al fin y al cabo, para que estar en un sitio donde no te sientes agusto?? pues mejor no estar... eso si... mi cena de navidad ya la he pagado... 

Carla...

... ya tiene un mes!!


Hoy mi sobrinita cumple 1 mes...

Ya tengo ganas de verla otra vez... 

Cuando tengamos las invitaciones de la boda, bajamos a verla... es la escusa perfecta...

Carla, un petó del tiet!!

30 Años, 1 mes y 3 días...

... y lo que llega a pasar en 1 mes y 3 dias!!!


Lo primero felicitar a Damaris y David... que serán los siguientes papis de la PMD. Como mola...

Ya he estado en Japón, y ha sido espectacular... no cuelgo fotos pq este blog no me deja... y si me deja yo no se como vá y no tengo ganas de buscarlo.

Ya ha nacido mi/nuestra sobrina... yo sigo pensando que los bebes son feos... cuando sea el mio ya veremos... jaja!!

Hemos estado en Valencia, con las motos y posiblemente esta visita traiga cambios a mi live... ya os informaré...

Otra, a mis padres les hechan de su casa... oficialmente es durante 4 meses mientras arreglan las escaleras de la finca... yo apuesto a que no vuelven más... pero ya veremos...

Bueno.. ya teneis información, un mes después...

... y 30 Otoños...

Pues sí, ya los tengo... y lo mejor de todo, es que puedo contar con tan solo dos manos, la gente que ma ha felicitado ya sea en persona o por teléfono...


Me estaré volviendo realmente arisco?? tan malo soy que me voy quedando sin amigos?? ... en fin...

Dani, eres un cabrón... ahí lo dejo...

P.D. Sabes algo de Ubuntu?? si no tiene solución posible, me tendrás que acompañar a por uno... y tranquilo que no será primo-hermano de Holden  

30 primaveras...

Con tantas cosas de por medio, casi se me está olvidando que dentro de 2 findes, cumplo la friolera de 30 años. Tres décadas a mis espaldas que por culpa de la boda, el viaje a Japón y todas las mandangas que me rodean, están haciendo que no le preste atención a una fecha como esa...


De momento, no creo que pueda cumplir mi objetivo de ser padre antes de los 30... La verdad es que no molaría casarnos preñados... más que nada por el engorro que es... eso si... después de casados... voy a reventar los muelles de la cama!!!! La verdad es que me llama mucho el tema... un Pepito... o una Merçe (aunque a Mary no le gusta ese nombre...) ... que guai...

Me gustaría que me regalasen una máquina para cortar el pelo de la cabeza... que esto de reparme al 1 me ha molado... Un Pen-Drive que el mio se me ha estropeado... y eso siempre va bién... Unos auriculares para el trabajo... para escuchar lo que yo quiera sin molestar a nadie... y poco más... pido poco, no??

Noche de series...

Tanto Herois y tanto Perdidos... el capítulo de ayer de CSI NY si que estuvo bien...

Lo único es que yo lo hubiese hecho de un par de horas de duración... al meterlo en 1 hora, quedó algo deslucido...

Me recordó al capítulo de CSI Las Vegas que dirigió Tarantino...

Son soplos de aire fresco que siempre ayudan a renovar la fidelidad...

Tiempos de cambio...

No me gusta este blog, me jode tener que ceñirme a sus plantillas, que la compatibilidad con MAC sea patética...

Quiero una web para mi solo... Dani, me tienes que informar...

Quiero una web donde poder colgar mis experiencias con MotoViva. Quiero un espacio para poder escribir lo que quiera sin que tenga que ser público.

Para quien no lo sepa, que creo que no hay nadie, me voy a Japón. Gracias a MotoViva me piro 10 dias a Japón a probar una R6, una TMAX, ha visitar la fábrica de Yamaha y al Salón Tokyo Motor Show.
Todo pagadito y a disfrutar a tope. 
Gracias Dani por lo del portátil, en serio... y a Anna por la cámara y la Nintendo... y algo más que acabareis dejándome... seguro...

En otro orden de cosas, felicitar a David y a Damaris... felicidades Papis!!! 

Ceci??

Madre del amor hermoso... y tu como leches has encontrado esto???

Ya me sorprendió, cuando Gonzalo me dijo que me había encontrado, pero que me lo digas tu ya es la bomba...
Bueno, que me alegro mucho y que espero que todo te vaya bien por los madriles... Como vés, al final parece que estoy trabajando para Motoviva... y no como maquetador!! Pero bueno... esperemos que dure...
Un beso muy grande!!

P.D. Cecilia es una ex-compañera de trabajo... para quien no lo sepa... 

Y parece que...

...me caso...

Después de 5 años de pareja, ya tocaba darle una alegria a Mary. 
La boda como acto festivo a mi también me gusta, y también tengo ganas de celebrarlo. Lo que a mí no me vá es todo lo que se mueve alrededor de ella. El increible negocio que hay montado. El gasto que eso supone y las puñaladas que te meten ya sea en los restaurantes o en las fotos o en mil y una cosas...

Parece que tanto Mary como yo tenemos claro lo que no queremos y ahora sólo falta poner en práctica lo que queremos. Cuando te sales de lo normal es más dificil encontrar de todo pero de momento no tiramos la toalla.

Lo que si tenemos claro es que nos casamos el dia 14 de Marzo del año que viene en el Ayuntamiento de Gracia. A las 17:30. El resto, todavía lo tenemos en el aire... ya veremos como sale...

Ale, ahora ya es público... el rumor puede extenderse...

Y parece que van a mejor...

Bueno... mucho tiempo ha pasado desde el último post, y la verdad es que muchas cosas han pasado también.

Lo de mi padre, parece que se cumplen mis espectativas... Cuando nos lo dijeron, yo pensé, y en este blog lo podeis ver, que sería como una enfermedad más... como un resfriado chungo para que me entendais... 
Constantemente muere gente por temas iguales al de mi padre, pero si se coje a tiempo, yo creo que se puede curar. Y, de momento, a los hechos me remito. Todas las analíticas salén perfectas, todo sale bien, y los efectos secundarios son mínimos... no nos podemos quejar. 

Lo de las motos parece que va viento en popa... y el martes que viene me voy a Milan, a otra presentación...

Poco más que no sepais ya... el lunes postearé de nuevo...

La cosas van cambiando...

Si el anterior post era para odiar, este acutal es para disfrutar.

Parece mentira como pueden cambiar las cosas, o simplemente, como puede aparecer algo nuevo que relega a otras preocupaciones a un segundo o tercer plano.

Gracias a Gonzalo, director de la revista Motoviva, he hecho casi realidad un sueño. Ahora ya puedo deir que soy Provador de Motos. Me dejan unos días una moto último modelo, me pagan la gasolina, encima me pagan, a cambio solo de escribir un artículo. Esto es el sueño de cualquier aficionado a las motos... De momento, solo he probado un scooter, uno muy bueno eso sí, pero me da igual, como si me hubieran dejado una Malagutti 50cc ... es el hecho de que han confiado en mi para hacer un reportaje, ... impagable!!!
Si todo va bién, y espero que así sea, a mediados del mes que viene, Gonzalo me ha pedido que vaya a Italia, cerca del lago de como a la presentación en europa de la nueva... no lo digo vaya a ser que pase algo... Yo?? si, si, ... tu... UUUUAAAAAAAAALLLLLAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!
Seré el enviado especial a Italia para provar una moto!!!!
Estoy a la espera de que llamen quienes lo organizan para que me den más detalles pero en principio, el plan es salir un domingo en avión, pagado por el organizador claro. Desplazamiento hasta el hotel, también pagado por el organizador, y ha descansar. Al día siguiente charla de los responsables y a probar la moto durante todo el día... El martes a volver a casa también en avioncito claro... y lo mejor.. encima me pagan por ello!!!

Esto es la polla!!!! Solo espero no decepcionar a nadie así que hasta la fecha, me he prometido a mi mismo, un plan de gimnasio especial, y leerme 1000 y una pruebas para coger más vocabulario que es lo que creo que me falla...

Gracias Gonzalo!!

Odio, odio y destrucción!!

Harto de no tener la moto todavía, harto de perseguir a quien tiene que pintarme la moto, harto de tener piezas en casa de la moto y no saber bien que hacer con ellas, harto de tener la casa llena de trastos por no comprar un peazo armario, harto de no montar el DVD por que total, para que esté todo por el medio, harto de guardar cosas que no usas desde que las guardaste, harto de tener que limpiar, harto de tener una ducha pequeña, harto de esperar a que nos digan algo del piso, harto de hacer cábalas de como serán las condiciones de compra de ese piso, harto de no llegar a fin de mes, harto de mover el poco dinero que tenemos para aquí y para allí y siempre dejar algún descubierto en las cuentas, harto de tener que hacer más horas que un reloj para sacar algo de dinero, harto de este trabajo, harto de esta empresa y su desorganización, harto de las chiquilladas que llegan desde Madrid, harto de siempre tener que correr yo, harto de tener que madrugar cada día, harto de que me levante y esté lloviendo, harto de que mis supuestos amigos solo se acuerden de mi cuando necesitan algo, harto de la negatividad de mi madre, harto de la falsa positividad de mi padre (COÑO, QUE SOY TU HIJO!!!), harto de tener que hacer visitas obligadas, harto de casi todo...


Eso si, lo único que me llena es tener a mi Mary al lado... a ella si que la necesito...

Cuanta razón tienes Dani... que malo es empezar la semana cansado...

Clases de história...

Lo que en el instituto nunca me llamó la atención, ahora está despertando en mi un creciente interes... la historia!!

Esta es gracias a La Fuga y no hace tanto como para no acordarme.. pero con 10 años, no estaba yo para muchos informativos...
Extraido del foro marearock.com

Huelga sangrienta en Reinosa, 1987

La lucha de un pueblo por su derecho al trabajo

En la primavera de 1987 las calles de la localidad cántabra de Reinosa estallaron de indignación y protesta ante una feroz reconversión industrial que amenazaba con el despido de casi 500 trabajadores de la empresa “Forjas y Aceros de Reinosa”. La población reinosana se unió ante una medida que amenazaba la propia supervivencia de una ciudad que dependía por completo de esa factoría. Los violentos incidentes ocasionados por la dura represión que llevo a cabo la Guardia Civil sobre los huelguistas que defendían sus empleos generaron un muerto, decenas de heridos y el principio del fin para la ciudad de Reinosa.



La importancia de Reinosa se vio acrecentada en 1930, con la instalación de una factoría de construcción de maquinaria eléctrica de la CENEMESA (constructora nacional de maquinaria eléctrica). A la construcción de cañones para la marina en la “Naval” se unió, en los años 30, la construcción de obuses de artillería para el ejército de tierra, lo cual incrementó la importancia de la factoría y convirtió a Reinosa en uno de los más prósperos centros industriales del norte de España. Pero, a partir de la llegada de armamento norteamericano en la década de los años 60, la demanda de armamento de la factoría Naval, que daba empleo a 2000 trabajadores, decreció. En 1968 se instaló una nueva factoría, de la empresa Farga Casanova, en los terrenos de la factoría Naval, dando empleo a nuevos trabajadores de la zona.

En 1970 la Naval se integra en la sociedad estatal “Astilleros Españoles” y en 1975 empieza a fabricar cañones de carros de combate. En 1981 la factoría se convierte en “Forjas y Aceros de Reinosa”, separándose de “Astilleros Españoles”, como un intento de prevenir la crisis que se avecinaba por la falta de pedidos de armamento. En 1986, esta falta de pedidos y la crisis económica internacional generaron que la fábrica comenzara una reconversión industrial, buscando modernizarse tecnológicamente para dedicarse a la producción de cigüeñales. El 4 de marzo de 1987 la empresa presentó un expediente de desempleo que recogía 463 bajas, 59 trabajadores gozarían de la prejubilación y 404 pasarían directamente al paro. Este anuncio indignó a la ciudad por completo. Familias enteras habían trabajado en la factoría Naval, desde el abuelo hasta el nieto, y de repente, por causa de “la situación internacional”, se les mandaba al paro. La medida no solo afectaba a los trabajadores y sus familias, sino a los comercios locales y, en definitiva, a toda la ciudad. La empresa Naval era el corazón de Reinosa y en aquellos momentos sufría un infarto que amenazaba con destruir el porvenir de la localidad.

El gobierno de la época estaba a cargo del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), al cual bastantes trabajadores han hecho posteriormente responsable de la crisis de la Naval. Según la opinión de estos trabajadores, cuando la Naval formaba parte de la empresa pública “Astilleros Españoles” no recibía contratos, pues el gobierno los dirigía a otras factorías del Estado donde tenía mayores intereses políticos y sindicales. Esta falta de contratos inició los problemas que generarían la crisis de 1987.

El día 8 de marzo, el periódico cántabro “Alerta” da a conocer el abandono de Enrique Antolín de la presidencia de Forjas y Aceros para ocupar la “Consejería de Obras Publicas” del Gobierno del País Vasco. Esa noticia provocó la ira de la población Reinosa, la cual pensó que el gobierno había sacrificado la factoría de Reinosa para evitar tocar las del País Vasco, dando a su presidente un cargo político como premio a su colaboración en el sacrificio de tantos puestos de trabajo. El día 11 de marzo, el presidente Enrique Antolín acude a la factoría Naval-Forjas y Aceros de Reinosa para recoger sus cosas y despedirse de sus amigos de la dirección y el comité de empresa. Los trabajadores, enterados de la presencia de Antolín en la fábrica, se reunieron en asamblea urgente y deciden retener contra su voluntad al presidente.

Los trabajadores pretenden retrasar la jura de su cargo ante el Parlamento Vasco para llamar la atención sobre su grave situación y forzar una negociación que reduzca los despidos. Los trabajadores de la Farga y de la Cenemesa, tras enterarse de lo sucedido, decidieron solidariamente apoyar totalmente la medida de sus compañeros, uniéndose a ellos en la retención de Antolín. Tras enterarse de la noticia, la guardia civil acudió a la zona, pero se mantuvo al margen mientras los trabajadores conversaban con el Delegado del Gobierno. Las conversaciones no fructificaron debido a que el gobierno no estaba dispuesto a alcanzar un compromiso con los trabajadores y, finalmente, la mañana del 12 de marzo, el Delegado del Gobierno dio instrucciones a la Guardia Civil para que procediera a la liberación de Antolín. Trescientos antidisturbios de la Guardia Civil entraron a la fuerza en la factoría, dando palos a diestro y siniestro y lanzando botes de humo, dispuestos a rescatar a Enrique Antolín a cualquier precio. La violenta actuación de la Guardia Civil indignó sobremanera a los trabajadores, los cuales se atrincheraron en los talleres dispuestos a no ceder, defendiéndose con lo que tenían a la mano. Los trabajadores hicieron sonar la estruendosa sirena de la factoría para avisar a la población de Reinosa de lo que estaba sucediendo dentro de la fabrica. Inmediatamente numerosos ciudadanos de la ciudad dejaron sus quehaceres diarios y se dirigieron hacia la zona, a su vez los hijos de los trabajadores abandonaron los colegios y el instituto de Educación Secundaria de Reinosa y se dirigieron a la zona. Esta ardiente masa humana se encontró con la Guardia Civil custodiando los accesos a la zona, inmediatamente ambos bandos se enzarzaron en una dura batalla campal en las inmediaciones del “Parque de Cupido”, cercano a los accesos a la zona industrial.

El pueblo reinosano se sentía casi en estado de guerra, emulando la valiente resistencia de sus antepasados cántabros contra el invasor romano. Los miles de ciudadanos de la ciudad aplastaron ferozmente a los guardias civiles (alguno de los cuales, viéndose superado, hizo fuego real, afortunadamente sin matar a nadie). Finalmente los guardias civiles, pañuelo blanco en mano, tuvieron que rendirse ante la indignada población. Tras ser desarmados, los guardias civiles fueron expulsados de la ciudad. La batalla dejó un saldo de más de cien heridos graves entre trabajadores y guardias civiles, y un número ingente de contusionados por piedras o pelotas de goma. Pero Enrique Antolín pudo jurar el 13 de marzo su cargo en Vitoria.



En aquellos tiempos la prensa nacional se cebó criticando a la población y los trabajadores. Por una vez la prensa descendiente del franquismo y la prensa afín al PSOE se pusieron de acuerdo en defender la actuación del gobierno y ningún medio nacional habló tan siquiera de que la violencia había sido una respuesta natural de la población ante la desmedida actuación de la Guardia Civil, la cual había dado palizas premeditadas a los líderes sindicales más destacados y que, tras verse acosada, incluso había llegado a abrir fuego real sin afortunadamente causar muertos.

El posteriormente famoso director de la Guardia Civil, Luis Roldán, habló de “actuación ejemplar” de sus subordinados. José Barrionuevo tildó de “violentos y vergüenza de la clase trabajadora” a los reinosanos. A nadie le importaba saber qué sucedía en la ciudad, a nadie le importaba saber que los trabajadores defendían sus vidas y las de sus vecinos. En definitiva, estaban defendiendo una ciudad que vivía únicamente de la factoría Naval. En los sucesivos días de marzo, los trabajadores de Forjas y Aceros, la Farga y Cenemesa continuaron unidos, defendiendo todos el trabajo de sus compañeros y defendiendo a su ciudad. Las huelgas generales se sucedieron en toda la comarca del Valle de Campoo, donde se ubica la ciudad de Reinosa. Además, las carreteras y vías férreas fueron cortadas.

La guardia civil por su lado quería lavar la “afrenta a su honor” de haber sido derrotada por los trabajadores y aprovechaban las patrullas diarias que hacían con sus tanquetas por la ciudad para lanzar decenas de pelotas de goma indiscriminadamente contra todo lo que se movía, aunque fueran niños asomados a las ventanas de sus viviendas. La incendiaria prensa nacional cada día echaba mas leña al fuego, acusando a la población de todo tipo de falsedades, llegando algunos periodistas trasnochados a relacionar a los trabajadores con la banda terrorista ETA, algo totalmente absurdo y que leyéndolo hoy daría risa.

El día 16 de abril, tras un mes de lucha laboral, ocurrió otro vergonzoso acto: cuando la población reinosana se hallaba concentrada pacíficamente en el tristemente famoso “Parque de Cupido”, escenario de la anterior batalla, la Guardia Civil, deseosa de revancha, cargó brutalmente contra todo lo que se movía, arremetiendo incluso contra las mujeres y los niños. La gente, como es normal, echó a correr, intentando refugiarse en portales y establecimientos públicos, pero los vengativos guardias civiles no se detuvieron y llegaron a entrar en locales y viviendas privadas para dar palizas a la gente, disparando indiscriminadamente sus pelotas de goma contra la multitud, llegando a dar un pelotazo aposta a una voluntaria de la cruz roja. Cabe reseñar que muchas veces los disparos de pelotas de goma eran a bocajarro, algo prohibido por la ley, que señala una distancia mínima para efectuar el disparo y evitar así posibles tragedias. Ni siquiera el campo de fútbol y la funeraria se libraron de los salvajes asaltos y desmanes de la Guardia Civil, incluso la funeraria fue incendiada “por accidente” durante los disturbios, si se puede llamar “accidente” a prender fuego a los ataúdes... en mi opinión, la actuación de la Guardia Civil fue algo más propio de hordas bárbaras que de agentes del orden.



Finalmente, la tragedia se saldaría con 85 heridos graves y con el lamentable fallecimiento del trabajador de Forjas y Aceros Gonzalo Ruiz García, el cual se tuvo que refugiar con unos compañeros en un garaje para evitar la paliza que les querían propinar unos agentes de la Guardia Civil. Los agentes se indignaron al ver que la presa se les escapaba y decidieron lanzar botes de humo al interior del garaje para hacer salir a los refugiados, los seis botes de humo intoxicaron gravemente a los que se refugiaban dentro, provocando la posterior muerte de Gonzalo.

La prensa nuevamente echó la culpa a los trabajadores de los sucesos, sin decir nada sobre la actuación de la Guardia Civil, pese a que los ciudadanos de la ciudad les habían mandado un vídeo con imágenes de los desmanes de los guardias civiles. La muerte de Gonzalo fue convenientemente olvidada por los políticos y jueces de esa corrupta época de España, siendo el caso archivado. Varios guardias civiles serán castigados internamente por sus desmanes sin que la población la prensa lo conozca.

Esta última batalla fue el principio del fin de la lucha obrera en Reinosa, finalmente lo que la violencia gubernamental no pudo lo pudo la envidia, la codicia y el miedo. Los politizados sindicatos acabaron divididos, el aumento de salidas mediante prejubilaciones hizo que muchos obreros abandonaran la lucha contentos con salir prejubilados y temerosos de salir despedidos. Estos prejubilados dejaron solos a los que se enfrentaban al despido, acabando finalmente la dura lucha en una derrota para el valiente pueblo reinosano.

Tras esto, la ciudad de Reinosa sufrirá un constante debilitamiento, perdiendo mucha población y convirtiéndose en una sombra oscura y triste de lo que fue. Lo peor es que la solidaridad obrera murió con los sueños de la gente que salió a la calle en 1987, en los siguientes despidos de la factoría Farga en los años 90 nadie movió un dedo para protestar, pagando con la indiferencia el apoyo que estos obreros prestaron a sus compañeros de Forjas y Aceros en 1987.

El levantamiento del pueblo reinosano contra el despotismo de los despachos políticos y la lucha de unos obreros que se negaron a ser despedidos porque “era lo conveniente” siempre será recordado por las canciones de “Forjas y Aceros” del cantante Ramoncín y del grupo reinosano “La Fuga” en su emotiva canción “Primavera del 87”.

Lo más triste de todo fue la terrible represión de la Guardia Civil, una represión que por desgracia quedó impune, manchando los errores de unos pocos agentes el honor de este valiente e histórico cuerpo policial-militar. Esperemos que hoy en día, con la democracia más asentada en España, sucesos como esos no tengan que volver a ocurrir y que el gobierno de turno no vuelva a olvidar que todos los españoles tenemos los mismos derechos.



La reconversión industrial es una causa normal del devenir económico, es normal que las empresas tengan que reducir personal cuando la situación lo requiere. Lo que no es normal es que los políticos y, sobre todo, los sindicatos usen a los trabajadores para obtener sus fines, despidiendo a los que ellos eligen en sus despachos, olvidándose de que los despedidos nos son simples números, son personas y que a los 45 años es muy difícil irse al paro de la noche a la mañana, sobre todo después de trabajar 20 años en la misma empresa.

Es tristísimo cómo los sindicatos bajaron los brazos en aquel año 1987, es tristísimo que los sindicatos miren siempre cumplir con su patrón político en vez de defender realmente al trabajador y sus derechos laborales. Pero más triste es ver como los propios obreros prejubilados olvidaron a sus compañeros despedidos. En definitiva, la sangrienta huelga de Reinosa en 1987 es algo para no olvidar, algo de lo que todos deberíamos aprender para no repetir un drama

20 AÑOS DESPUES , REINOSA NO OLVIDA

Emulando el anuncio...

Entradas para el concierto de Fito en Ontinyent (Valencia) 20 euros (x2= 40 euros)

Desplazamiento desde casa unos 90 euros.
Sudadera de Fito, 40 euros.
4 horas de espera cual quinceañeros esperando a Bisbal, es de un valor incalculable.
No mear durante 7 horas, la prostata ya me dirá el precio.

La cara de felicidad de Mary estando en primera fila, no tiene precio...

P.D. Menos mal que las 2 puas, el set list, y la botella de agua quetiró fito, no nos costó dinero...

Una de Youtube (II)...

Yo no controlo tanto como tu Dani, pero me gustaría poder diferenciar diferentes partes del blog. Ahora sería como un, Musica!! pero como no se hacerlo, os pondré directamente los enlaces del Youtube que aunque la calidad no es bollante, ya van bien para ir pasando la mañana mientras curras...

Green Day - Good Riddance (Time Of Your Life)
http://www.youtube.com/watch?v=3ZuJIr_uW3M

Sinead O'Connor - Nothing Compares 2 U
http://www.youtube.com/watch?v=eY_4kN4-px4

Guns N Roses - Knocking on Heaven's door
http://www.youtube.com/watch?v=1y2TJ8lh5Nc&NR=1

Sopa de Cabra - Camins
http://www.youtube.com/watch?v=6x00Koi2zIM

Circuito rápido

Quienes me conocen, pensarán que estoy hablando de Montmeló o de otro circuito de carreras pero no, nada más lejos de la realidad.


El circuito rápido es el procedimiento a seguir cuando te diagnostican un cancer de colón. (Mientras escribo, escucho Novembre Rain de Gun's And Roses... bendito Youtube...)
Dicho circuito no se bien bien en que consiste pero sinceramente yo no lo veo tan rápido, aunque seguramente sea pq es mi padre y me gustaría que todo el mundo perdiera el culo por hacerle pruebas, analíticas, Tacs o lo que hiciera falta... Despues de confirmar que es un tumor "maligno" (que poco me gusta esta palabra...) y de extirparle unos pequeños pólipos que tenía en el colon, ahora estamos a la espera de que tanto radioterapia como quimioterapia, se pongan deacuerdo para empezar a aplicar el tratamiento... (...Slash que grande...) 

Sinceramente, tan bien que lo veia hace una semana, ahora ya no lo veo tan claro... no se, ya digo que supongo que como yo lo haría tan rápido, espero eso de todos, pero me da la sensación de no ser especial, de haber entrado en una cola, de preguntar ¿quien es el último?, y de tener que esperar nuestro turno... Quieras que no, eso va haciendo mella, y si mi padre estaba "tocado" ahora empieza a estar "tocado y hundido" ...

Tenemos que estar ahí aunque no siempre recibamos la sonrisa por respuesta.. y ahí estaremos...

Frialdad...

Me he vuelto tan frio que parece que no me importen las cosas, y eso no es así. Acepto la vida como viene, y no me preocupo por que las cosas sean de una manera u otra. Si son así, debemos aceptarlas. Trabajaremos y muy duro para que las cosas no lleguen a ser así, pero una vez lo son, no sirven de nada los arrepentimientos o los lamentos. Hay que tirar adelante, mirar al futuro con la mayor de las sonrisas posibles. Lamentarte, asustarte o rendirte, no son las soluciones para afrontar los problemas.


A mi padre le han diagnosticado un melanoma en el colon. Mediante una colonoscopia (meterte una cámara por el culo) le han encontrado un tumor. Se ha hecho la biopsia y todavía estamos esperando los resultados. Según todos los médicos, tiene pinta de ser maligno, usease, cancer de colon. 

Dicho así suena muy mal, pero no se, quiero pensar y de hecho lo pienso, que esto ha mejorado mucho. Que los canceres no son lo mismo ahora que hace 30 años y que cojones, yo no veo a mi padre muriendose por eso... Será duro, por supuesto, eso no hace falta que me lo diga nadie, pero que se superará igual que se han superado otras, también.

Hasta el día 21 no sabremos cuando le operarán, ni si primero se tendrán que hacer algunas sesiones de radioterapia antes de la cirugía. La operación se hará si o si, lo que dependerá de las pruebas el empezar de una manera o de otra. 

Buen fin de semana!!!

Novedades...

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Esta es la nueva adquisición del menda lerenda. Si amigüitos, la Neo's está hecha polvo. Entre los 30.000 kilometros que debe tener, los accidentes que he tenido y el poco o nulo mantenimiento que le he hecho, la Neo's, bajo mi punto de vista, ha dit prou. Tiene la horquilla doblada de una comida de bordillo que me pegué delante del campo del Barça (en día de partido, no mirando a las putas...), el arranque a pedal funciona si lo accionas con una "técnica" especial por culpa de un invertido que fué más voltereta mortal que invertido, la batería no tiene fuerza para arrancar eléctricamente, las suspensiones están no rebentadas pero casi... Con este panorama y gracias a la Caixa, me he comprado una Scoopy 125i. Pq scoopy?? pues pq es la que estaba en la promoción basicamente. La moto va de lujo pero también es verdad que con los 300 y pico que me han soplado, algo de segunda mano rollo XR o algo similar, lo hubiera encontrado... pero bueno, la moto la quiero para moverme por Barna así que la Scoopy me biene de perlas. Es cómoda, corre lo suficiente, no consume en exceso, ... una moto de ciudad...

Felicitar desde aquí a Dessi y a Oscar, que aunque nunca leeran esto, les felicito por su boda programada para el día de mi cumpleaños, así es, el 6 de Octubre de este año. Bonita manera de intentarme convencer que como a ella le hace ilusión pues todo listo. Yo lo siento, pero por mucha ilusión que le haga a Mary, yo no quiero pasar por el aro de hacer lo que dicta la mayoría... Yo a Mary la quiero mucho, pero para mi, el día que nos fuimos a vivir juntos, fué el día que nos casamos. eso si que es casarse... no montar un banquete con 200 invitados y "jactarse" de que no, en mi boda no va ha haber fotógrafo pq a mi no me va lo caro que es... por favor hombre... un poquito de dignidad coño...
Si es caro el fotógrafo, también es caro el Restaurante, y los trajes y todas las hostias que envuelven a una boda. Lo bueno es que Desi me dijo, "total, es mi ilusión así que me da igual que me cueste 3 o 5 millones..." y se quedó tan ancha...
Lo dicho, que yo quiero mucho a mi novia, pero por poco que pueda no entraré al trapo de gastarme 120 euros por cubierto... entre otras cosas... Eso si, no descarto una butifarrada popular... que lo sepais...

También el domingo conocí a Pep, el nuevo y espero que por mucho tiempo, novio de Neus. Es un tipo "especial" pero que sinceramente admiro. Estando las chicas cantando en el Karaoke y los chicos jugando a la play, nos pidió un momento de atención ¿¿?? y nos comentó lo contentó que estaba, lo agusto que se había sentido con todos nosotros e invitandonos el día 10 a celebrar su cumpleaños. Sinceramente es una situación que te choca porque personalmente me recuerda a una reunión de Alchólicos Anónimos. Alguién que se levanta, tiene el valor de decir las cosas como son y se vuelve a sentar. Pero sinceramente es una actitud que admiro, la sinceridad ante todo. Le estaba escuchando y me sentía superagusto, .. no se... como alegre... un aplauso para el.

El sabado estuvimos en el Amotonamiento, concentra motera organizada por la Penya Paddock en Ulldemolins (Tarragona). La verdad es que me gustó pero ultimamamente, me siento un poquito alejado del mundo moteril... Me lo paso bién, no digo que no, pero antes me lo pasaba mejor. Supongo que es lo que teine ir en coche a una concentra de motos... pero es lo que hay. Gracias a Angel por la "navajita" que me regaló.
El momento cumbre del Amotonamiento es el Tombs y Llums. Homenaje a los moteros fallecidos durante este último año. Sinceramente, la bajada por la montaña con las luces es bonita, no digo que no, pero cuando se van diciendo los nombres de las personas que ya no están, en medio de un silencio sepulcral a mi se me pone un nudo en la garganta que se acaba de apretar cuando ves a dos o tres amigos abrazarse mientras recuerdan a su colega que ya no está... impresionante...

Bueno, creo que por hoy ya está bien...
Salud!!